Micelio - Inóculo - Esporas

Mostrando 1-40 de um total de 60 artigo(s)

➡️ ¿Quieres crear tu propio huerto de setas silvestres?

Prueba a hacerlo utilizando nuestros inóculos de setas, micelios en grano y en pellet o cualquiera de nuestros aportes esporales o sustratos de apoyo.

En la sección de cultivo de setas de La Casa de las Setas podrás encontrar todos los productos que vas a necesitar para crear tu huerto micológico. Descubre todas las variedades de setas que puedes cultivar utilizando nuestros productos.

➡️ ¿Qué variedades de setas puedo cultivar mediante inóculo, micelio o esporas?

No todas las setas silvestres se pueden cultivar mediante estas técnicas. Aunque hay que decir que en este sentido se está adelantando a marchas forzadas. Seguramente en poco tiempo vamos a poder cultivar la mayoría de las setas comestibles más codiciadas y buscadas.

Las variedades de setas silvestres que se pueden cultivar son:

Boletus edulis, Boletus pinophilus, Boletus aereus, Calocibe gambosa, Lactarius deliciosus, Tuber melanosporum, Cantharellus cibarius

Las variedades de setas de cultivo son:

Seta de ostra, seta de cardo, seta de ostra amarilla, shiitake, seta de chopo, champiñón de París, Maitake, melena de león, reishi, cola de pavo

➡️ ¿Qué tipos de cultivo puedo utilizar para cosechar setas silvestres?

Para cultivar setas silvestres, lo podemos hacer de 2 maneras principales, plantar o realizar apoyos sobre plantas ya existentes.

La primera es plantar planta micorrizada. En nuestra sección de plantas y árboles micorrizados encontrarás diferentes variedades de árboles silvestres y plantas: sabinas, hayas, robles, jaras... También todas las especies de pinos micorrizados para que en pocos años puedas recolectar tus propios níscalos

Si optamos por realizar apoyos sobre planta autóctona o ya adulta, las opciones son variadas: sustratos inoculantes, inóculos micorrícicos, soluciones esporales, ...

Apoyo de cultivo micológico mediante sustratos inoculantes

Realizamos agujeros tipo "pozo" alrededor del árbol, donde introducimos el sustrato incolunate. De esta manera daremos la posibilidad de inocular árboles que no están micorrizados. Estos sustratos tienen que estar asociados a un árbol para realizar la simbiosis.

Soluciones esporales

Aportaremos las esporas (semillas), tanto cuando recolectemos las setas, como cuando queramos poner en producción el árbol. Es importante aportarle materia orgánica cubriendo aprox 2 cm en el suelo a la medida del circulo de la copa del árbol.

¿Qué es el inóculo micorrícico?

El inóculo micorrizante es un gel compuesto por esporas y propágulos miceliares del hongo, el cual se aplica sobre las raíces absorbentes del árbol para la formación de micorrizas, dando lugar a la producción de setas. La inoculación debe realizarse en los meses de PRIMAVERA y OTOÑO.