Arboles micorrizados

Mostrando 1-37 de um total de 37 artigo(s)

Plantas y árboles micorrizados

Pinos niscaleros, encinas micorrizadas con trufa, árboles productores de boletus. Jara micorrizada, cardos inoculados

ARBOLES Y PLANTAS MICORRIZADAS

Hemos seleccionado diferentes especies de árboles y plantas productoras de setas. Pinos niscaleros con diferentes cepas de níscalos, robles y jaras micorrizados con boletus, manzanos perrechiqueros y otras especies de árboles con micorriza de hongos. Plántalos en tu jardín o directamente en el monte y recoge setas en pocos años.

¿Qué es un árbol micorrizado?

Una planta o árbol micorrizado es la asociación simbiótica entre una seta u hongo y otra especie vegetal, planta o árbol. Este tipo de simbiosis se produce de manera natural en la naturaleza y las 2 partes de esta asociación se benefician de ella, hongos y plantas. De hecho de manera natural es posible que varias especies de hongo micorricen con una sola de árbol.

Se podría decir que es el primer paso en la expansión de nuevas especies, ya que sin haber antes una colonización de hongos las nuevas especies vegetales sufrirían mucho para adaptarse. No contarían con la ayuda del hongo y en la mayoría de los casos no podrían crecer.

La etimología griega de la palabra micorriza ya describe de qué se trata. Mico (hongo) y rriza (raíz) adelantan cómo se produce la asociación.

Tipos de micorrización según la especie

No todos los árboles o plantas reciben el mismo tipo de micorrización. Hay algunas especies de plantas que únicamente micorrizan con una sola especie de hongo y otras, como son los árboles que pueden micorrizar con varias a la vez. Dependiendo del número de hongos asociados podremos encontrar ectomicorrizas y endomicorrizas.

Las ectomicorrizas forman unos pequeños abultamientos adheridos a las raíces. Son habituales de los árboles, por ejemplo las encinas truferas.

Las endomicorrizas, propias de especies herbáceas o arbustivas y de algún árbol como el olivo, no modifican la forma de las raíces

Ventajas de la micorrización en plantas y árboles

Los pinos, robles, castaños y en general todos los árboles y plantas micorrizados se benefician de esta simbiosis entre planta y hongo. Por un lado aumentan su capacidad de absorber nutrientes y agua ya que suman a sus raíces las hifas del hongo. Por otro lado el hongo protege a las raíces frente a agresiones externas de otros hongos o plagas

Pero también los hongos de benefician. De la misma manera consiguen absorber nutrientes que reciben las raíces del árbol o planta que de otra manera no podrían absorber por ellos mismos, por ejemplo aquellos generados por la acción de la fotosíntesis, que los hongos y setas no pueden realizar.

Setas asociadas a árboles y plantas

Algunas especies de hongos y setas únicamente se desarrollan bajo la simbiosis con determinadas especies vegetales, aboles y plantas. Se trata de hongos micorrícicos. Así la trufa micorriza con encinas, robles y avellanos. Los níscalos micorrizan con pinos y los boletus con algunas especies de coníferas, robles, castaños. Por ello si vamos a querer recolectar estas setas deberemos plantar sus árboles micorrizados correspondientes

Tipos de árboles y plantas micorrizadas

En La Casa de las Setas hemos seleccionado ejemplares micorrizados en viveros certificados para garantizar el éxito de plantas y hongos una vez lo trasplantemos. Como requisito fundamental, sería elegir variedades que ya se dan en la zona que queremos plantar. Así no solo potenciaremos la expansión de las setas sino que garantizaremos que el terreno es adecuado y las condiciones necesarias para su desarrollo ya se cumplen en la parcela.

Si quieres plantar encinas trufera, pinos niscaleros o castaños con boletus, contacta con nosotros y te explicaremos la mejor forma de plantear esta plantación de setas silvestres