Polvo MycoGrow | Polvo de micorrizas para la producción de Amanita caesarea

Polvo MycoGrow | Amanita caesarea es un inóculo micorrízico en polvo diseñado para estimular el cultivo de Amanita caesarea en especies forestales como robles o castaños. Contiene esporas activas y hongos endomicorrízicos para una aplicación eficaz al sistema radicular.

  • Fórmula exclusiva desarrollada durante 12 años
  • Favorece la simbiosis micorrícica y la producción de setas
  • Ideal para maderas duras: Roble, Alcornoque, Castaño, etc.
LCS3260
19,95 €
Impuestos incluidos
Entrega en un plazo de entre 5 y 7 días
Cantidad

Descripción

Polvo MycoGrow | Amanita caesarea es un polvo humectable de micorrizas desarrollado específicamente para la producción de Amanita caesarea, también conocida como oronja o huevo de rey. Formulado por Aromas e Boletos tras más de doce años de investigación, este inóculo combina esporas activas de Amanita caesarea con hongos endomicorrízicos pioneros (Glomus intraradices y Glomus mosseae).

El producto es apto para aplicar sobre especies forestales de madera dura como robles, alcornoques, castaños, madroños o eucaliptos, favoreciendo la micorrización natural del sistema radicular y estimulando la fructificación en condiciones adecuadas.

Beneficios destacados:

  • Mayor absorción de nutrientes: optimiza la captación de fósforo, nitrógeno y micronutrientes esenciales.
  • Resistencia al estrés ambiental: mejora la tolerancia de las plantas frente a sequías y suelos pobres.
  • Protección contra patógenos: refuerza las defensas del sistema radicular ante enfermedades del suelo.
  • Mejora la estructura del suelo: promueve una mayor aireación y retención hídrica.
  • Fomenta la biodiversidad: clave para la sostenibilidad de ecosistemas forestales.

Modo de uso:

  1. Descubrir las raíces herbáceas de plantas de entre 5 y 25 años.
  2. Disolver el contenido del envase (30 g) en 5 L de agua y agitar mientras se aplica.
  3. Aplicar directamente al sistema radicular y cubrir con la manta muerta retirada.

Recomendaciones:

  • Realizar la micorrización en días húmedos sin riesgo de lixiviación.
  • Evitar laboreo profundo en años posteriores.
  • Limpiar superficialmente el sotobosque y podar para facilitar la entrada de luz.
  • Regar una vez por semana en caso de sequías prolongadas.
  • No utilizar pesticidas ni herbicidas que interfieran con la micorrización.

Fructificación esperada: entre 18 y 36 meses después de la aplicación, dependiendo del manejo y condiciones ambientales.

Contenido: 30 g de solución esporal micorrízica en polvo.

¿Qué es la micorrización?

La micorrización es una simbiosis entre hongos del suelo y las raíces de las plantas. En este proceso, el hongo establece una conexión directa (endomocorriza) o envolvente (ectomicorriza) con la raíz, facilitando el intercambio de nutrientes y agua.

Beneficios de la micorrización:

  • Mejor absorción de nutrientes: fósforo, nitrógeno y oligoelementos.
  • Mayor resistencia a la sequía y suelos pobres
  • Defensa natural frente a patógenos radiculares
  • Mejora estructural del suelo: mejor aireación e infiltración de agua.
  • Mayor sostenibilidad y biodiversidad del ecosistema

La micorrización es un proceso esencial para mejorar la salud, productividad y resiliencia de las plantas, tanto en cultivos como en entornos forestales.

Detalles del producto
LCS3260