Polvo MycoGrow | Polvo de micorrizas para la producción de Cantharellus cibarius

Polvo MycoGrow | Cantharellus cibarius es un inóculo micorrízico en polvo desarrollado para estimular la producción de rebozuelos (Cantharellus cibarius) en especies de madera dura. Contiene esporas activas y hongos endomicorrízicos listos para aplicar por riego al sistema radicular.

  • Formulación exclusiva con 12 años de investigación
  • Facilita la simbiosis micorrícica y la fructificación de setas
  • Aplicación sencilla, ideal para robles, pinos o castaños
LCS3259
19,95 €
Impuestos incluidos
Entrega en un plazo de entre 5 y 7 días
Cantidad

Descripción

Polvo MycoGrow | Cantharellus cibarius es un inóculo micorrízico en polvo humectable diseñado para favorecer la producción de Cantharellus cibarius (rebozuelos), una seta de gran valor culinario. Desarrollado por Aromas e Boletos tras más de doce años de investigación, contiene una potente combinación de esporas y fragmentos micorrícicos de Cantharellus cibarius junto a hongos pioneros endomicorrízicos (Glomus intraradices y Glomus mosseae).

Su aplicación es sencilla y eficaz, ideal para especies forestales como robles, pinos, castaños, alcornoques, hayas, abedules o eucaliptos. La fórmula está especialmente desarrollada para favorecer una simbiosis natural y duradera con las raíces de plantas hospedantes de entre 5 y 25 años.

Beneficios clave:

  • Mayor absorción de nutrientes: fósforo, nitrógeno y otros oligoelementos esenciales.
  • Mayor resistencia a la sequía y otras condiciones ambientales adversas.
  • Protección frente a patógenos del suelo y mejora general del sistema radicular.
  • Favorece la estructura del suelo, facilitando la aireación y la infiltración de agua.
  • Impulsa la biodiversidad del ecosistema forestal.

Modo de uso:

  1. Descubrir las raíces herbáceas de plantas entre 5 y 25 años de edad.
  2. Disolver el contenido del paquete (30 g) en 5 L de agua y remover durante el riego.
  3. Aplicar directamente al sistema radicular y cubrir con la manta muerta retirada.

Recomendaciones:

  • Realizar la micorrización en días húmedos, sin riesgo de lixiviación.
  • Evitar arar las zonas tratadas durante los años posteriores.
  • Limpiar superficialmente el sotobosque y podar para facilitar la entrada de luz.
  • En caso de sequía, regar las plantas una vez por semana.
  • No aplicar herbicidas ni pesticidas que interfieran con la micorrización.

Fructificación esperada: entre 18 y 36 meses después de la micorrización, dependiendo del clima y el manejo del entorno.

Contenido del envase: 30 g de solución micorrízica en polvo.

¿Qué es la micorrización?

La micorrización es una simbiosis entre hongos del suelo y raíces vegetales. Existen dos tipos principales: ectomicorrizas (el hongo rodea las raíces) y endomicorrizas (el hongo penetra en las células de la raíz). Ambas formas son fundamentales para:

  • Aumentar la absorción de nutrientes
  • Mejorar la resistencia a estrés ambiental
  • Proteger frente a patógenos
  • Mejorar la estructura del suelo
  • Promover la biodiversidad y sostenibilidad forestal

En definitiva, la micorrización es clave para mejorar la salud, productividad y resiliencia de las plantas en entornos forestales y agrícolas.

Detalles del producto
LCS3259