Roble americano micorrizado con boletus. Quercus rubra Raíz desnuda
Descubre el Roble americano micorrizado con boletus (Quercus rubra), una opción ideal para producir madera de calidad y fomentar el crecimiento de Boletus edulis. Perfecto para plantaciones sostenibles y ecológicas.
- Árbol micorrizado con Boletus edulis para producción de setas.
- Formato de raíz desnuda, ideal para plantación en invierno.
- Adaptado a climas atlánticos y suelos bien drenados.
- Menos exigente en nutrientes que los robles autóctonos.
Transforma tu entorno y conecta con la naturaleza de una manera única con el Roble americano micorrizado con boletus. Este no es solo un árbol, es una experiencia que combina la majestuosidad del Quercus rubra con el regalo de los deliciosos Boletus edulis. Un regalo para ti y para el planeta, que te permitirá disfrutar de un bosque propio y de sus frutos en los años venideros.
Imagina tener en tu jardín o finca un árbol que no solo embellece el paisaje, sino que también te ofrece la posibilidad de cosechar setas de alta calidad. El Roble americano micorrizado con boletus es una inversión en el futuro, un legado verde que crece contigo y que, con el tiempo, te recompensará con su sombra, su belleza y sus frutos.
Este árbol es especialmente resistente y adaptable, ideal para climas atlánticos suaves y suelos bien drenados. A diferencia de otros robles, el Quercus rubra tolera mejor la sequía estival y los suelos ácidos, lo que lo convierte en una opción versátil y duradera. Además, su capacidad para soportar la contaminación urbana lo hace perfecto para entornos tanto rurales como urbanos.
La micorrización con Boletus edulis no solo mejora la salud del árbol, sino que también enriquece el suelo y promueve la biodiversidad. Este proceso natural garantiza que, en unos años, puedas disfrutar de setas de alta calidad, directamente de tu propio bosque. Es una forma única de combinar la ecología con la gastronomía.
- Fácil de plantar: Pack de 12 árboles inoculados con Boletus edulis, listos para transformar tu espacio.
- Adaptabilidad: Tolera suelos ácidos y climas atlánticos, ideal para diversas condiciones.
- Resistencia: Soporta mejor la sequía estival que los robles autóctonos, garantizando su supervivencia.
- Beneficio a largo plazo: En 8-10 años, podrás cosechar tus propias setas Boletus edulis.
- Ecológico y sostenible: Producido en España por expertos en micología desde 1998.
- Formato económico: Raíz desnuda que reduce costes y facilita el transporte y la plantación.
No esperes más para dar el primer paso hacia un futuro más verde y sabroso. El Roble americano micorrizado con boletus es una oportunidad única para conectar con la naturaleza, disfrutar de sus beneficios y dejar un legado duradero. Planta hoy y cosecha mañana – tu bosque y tus setas te están esperando.
Ficha técnica
- Boletus
Guía de Plantación de Árboles Micorrizados
Si has comprado tus árboles micorrizados en La Casa de las Setas, ¡enhorabuena! Estás a punto de iniciar un cultivo sostenible y de alto valor.
A continuación te dejamos una guía práctica para plantar y cuidar pinos, robles, encinas, jaras, alcornoques, hayas, abedules, avellanos, entre otros.
Tipos de Suelo Recomendados
Los árboles micorrizados necesitan suelos:
- Bien drenados
- Con buena estructura
- Ricos en materia orgánica
Evita suelos:
- Encharcados
- Con arcillas pesadas
- Compactados
Marco de Plantación
| Tipo de plantación | Distancia recomendada |
|---|---|
| Producción intensiva de setas | 3 x 3 metros |
| Producción mixta o recreativa | 4 x 4 metros |
| Fines paisajísticos o reforestación | 5 x 5 metros |
Temporada Óptima de Plantación
Las mejores épocas son:
- Finales de otoño (octubre a diciembre)
- Principios de primavera (febrero a abril)
Estas estaciones permiten un buen enraizamiento gracias a las lluvias y temperaturas suaves.
Paso a Paso: Cómo Plantar Árboles Micorrizados
- Preparación del terreno:
- Limpia la zona de maleza.
- Labra el suelo (mínimo 30 cm de profundidad).
- Añade materia orgánica si es necesario.
- Plantación:
- Haz un hoyo de al menos 30 cm.
- Coloca el plantón sin dañar el cepellón.
- Rellena con tierra suelta, presionando suavemente.
- Crea un pequeño alcorque para el agua.
- Riega abundantemente tras plantar.
Protección Contra Animales
Coloca mallas protectoras o tubos de plástico alrededor de cada plantón.
Protege especialmente contra:
- Conejos
- Corzos
- Jabalíes
Riego
El riego es esencial durante los primeros 2-3 años:
- Primer año: riego semanal si no llueve.
- Años siguientes: riego quincenal en periodos secos.
- Mantén el suelo ligeramente húmedo, nunca encharcado.
Cuidados Necesarios
- Control de malezas: limpia regularmente un círculo de 50 cm alrededor del tronco.
- Fertilización: no usar fertilizantes químicos en exceso.
- Poda: no es necesaria salvo para eliminar ramas secas.
¿Cuánto Tardan en Aparecer las Primeras Setas?
| Especie micorrizada | Tiempo medio de aparición |
|---|---|
| Trufa de invierno (Tuber melanosporum) | 5 a 7 años |
| Trufa de verano (Tuber aestivum) | 3 a 5 años |
| Níscalo (Lactarius deliciosus) | 2 a 3 años |
| Rebozuelo (Cantharellus cibarius) | 3 a 4 años |
| Lactarius sanguifluus | 2 a 3 años |
| Boletus edulis | 3 a 5 años |
| Amanita caesarea | 4 a 6 años |
pH del Suelo según la Seta Micorrizada
| Seta micorrizada | Tipo de suelo recomendado |
|---|---|
| Trufa de invierno (Tuber melanosporum) | Suelo básico |
| Trufa de verano (Tuber aestivum) | Suelo básico |
| Níscalo (Lactarius deliciosus) | Suelo ácido o básico |
| Rebozuelo (Cantharellus cibarius) | Suelo ácido |
| Lactarius sanguifluus | Suelo ácido |
| Boletus edulis | Suelo ácido |
| Amanita caesarea | Suelo ácido |
