Shiitake laminado deshidratado
Descubre el Shiitake deshidratado, una seta de calidad superior que aporta un sabor único a tus platos. Ideal para carnes, pescados, arroces y mucho más, su versatilidad y aroma te sorprenderán.
- Ingredientes: Shiitake (Lentinus edodes) entero o laminado
 - Producto 100% natural, sin conservantes ni aditivos
 - Disponible en formatos de 20g, 500g y 1000g
 - Equivalencia: 1kg deshidratado = 8-10kg fresco
 
Descubre el sabor y la versatilidad del shiitake deshidratado, un ingrediente que transformará tus platos en experiencias gourmet. Con su intenso aroma y su textura única, este producto no solo enriquece tus recetas, sino que también aporta un toque de sofisticación y salud a tu cocina. ¿Por qué conformarte con lo ordinario cuando puedes elevar cada bocado a un nuevo nivel?
El shiitake deshidratado es una opción perfecta para quienes buscan resultados tangibles en su cocina. Al rehidratarse, recupera su textura carnosa y su sabor umami, ideal para platos de carne, pescado, arroces o incluso postres. Además, su proceso de deshidratación natural garantiza que conserva todos sus nutrientes, convirtiéndolo en un aliado para una alimentación equilibrada y saludable.
Este producto no solo aporta beneficios prácticos, sino también emocionales. Imagina la satisfacción de sorprender a tus invitados con platos llenos de sabor y originalidad. El shiitake deshidratado te permite experimentar en la cocina, explorar nuevas recetas y disfrutar de un ingrediente que despierta los sentidos y crea momentos memorables.
Lo que hace único al shiitake deshidratado es su calidad superior. Recolectado y deshidratado de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos, este producto conserva su autenticidad y pureza. Además, su formato deshidratado lo convierte en una opción práctica y duradera, perfecta para tener siempre a mano en tu despensa.
- Intenso sabor umami: Aporta profundidad y riqueza a tus platos, convirtiéndolos en auténticas delicias.
 - Textura carnosa: Ideal para guisos, sopas o salteados, añadiendo un toque gourmet a cada bocado.
 - Versatilidad: Úsalo en platos salados o dulces, desde arroces hasta postres innovadores.
 - Fácil almacenamiento: Su formato deshidratado permite conservarlo durante meses sin perder calidad.
 - Nutrición equilibrada: Bajo en grasas y rico en proteínas, es un complemento ideal para dietas saludables.
 - Proceso natural: Sin conservantes ni aditivos, garantizando un producto 100% auténtico.
 
No esperes más para incorporar el shiitake deshidratado a tu cocina. Transforma tus platos en obras maestras culinarias y disfruta de un ingrediente que combina sabor, salud y practicidad. ¿A qué esperas para darle un giro a tus recetas? ¡Hazte con el shiitake deshidratado y descubre un mundo de posibilidades!
Ficha técnica
- Shiitake (L. edodes)
 - Shiitake (L. edodes)
 
Instrucciones para rehidratar setas deshidratadas
Las setas deshidratadas que puedes encontrar en La Casa de las Setas son un producto 100 % natural, sin conservantes ni aditivos. Gracias al proceso de deshidratación, conservan todo su aroma y sabor, y se pueden disfrutar en cualquier momento del año.
Con una preparación sencilla, volverán a tener la textura y el sabor característicos de las setas frescas.
Cómo rehidratar las setas paso a paso
1. Selecciona las setas
- Elige la cantidad de setas que desees utilizar.
 - Ten en cuenta que las setas deshidratadas aumentan de volumen al rehidratarse (aproximadamente 3 a 4 veces su peso en seco).
 
2. Hidratación en agua
- Coloca las setas en un recipiente hondo.
 - Cubre completamente con agua templada o caliente (no hirviendo).
 - Deja reposar entre 20 y 30 minutos.
 - Las setas absorberán el agua y recuperarán su textura natural.
 
3. Escurrido y uso
- Una vez hidratadas, escúrrelas con cuidado.
 - Reserva el agua de remojo: es muy aromática y se puede usar en caldos, sopas, salsas o arroces (filtrarla si es necesario para eliminar posibles impurezas).
 - Las setas ya están listas para cocinar.
 
Consejos importantes
- No uses agua hirviendo, ya que puede endurecer las setas.
 - Si quieres una textura aún más suave, puedes dejarlas en remojo en agua fría durante varias horas en la nevera.
 - Algunas setas como las colmenillas requieren cocción: después de la rehidratación, deben cocinarse bien durante al menos 15-20 minutos.
 - Las trompetas de los muertos, boletus o níscalos se pueden saltear directamente tras el remojo.
 - El agua de remojo es ideal para potenciar el sabor de caldos, guisos, risottos y salsas.
 
Ideas para el consumo
Las setas rehidratadas son muy versátiles en la cocina. Aquí tienes algunas ideas:
- Arroces y risottos (boletus, trompetas de los muertos, rebozuelos).
 - Pastas y lasañas (shiitake, mezclas de setas).
 - Sopas y cremas (todas las variedades).
 - Revuelto de setas con huevos.
 - Salteados con ajo y perejil.
 - Guisos de carne o caza.
 - Rellenos de empanadas o hojaldres.
 - Salsas para acompañar carnes o pescados.
 - Tapas y pintxos.
 
Consejos de conservación
- Guarda las setas deshidratadas en su envase original o en un bote hermético.
 - Almacénalas en lugar fresco, seco y protegido de la luz.
 - Correctamente almacenadas, mantienen sus propiedades durante varios meses.
 - Un truco, puedes congelarlas durante 48 h cada 4-5 meses para alargar su vida útil
 
                                            
								