Guía de setas

Guía de setas comestibles
¿Deliciosa, tóxica, o incluso mortal? Esta es la pregunta que cualquier aficionado setero debe saber contestar sin que le tiemble la voz. Si te encanta salir al monte a buscar y coger setas, esta guía de setas no tiene desperdicio. Para ayudarte a reconocer con facilidad los diferentes tipos de setas comestibles que puedas encontrar en el bosque y evitar confusiones con otros tipos de setas venenosas, hemos recopilado para ti información útil sobre las setas más comunes, tipos de boletus no comestibles, tipos de hongos comestibles y sus nombres, tipos de setas venenosas, clases de setas, ¡y mucho más! En nuestra guía de setas podrás descubrir valiosos secretos y consejos para encontrar una gran variedad de tipos de hongos comestibles, espectaculares imágenes de hongos y setas, o información sobre las propiedades nutritivas o toxicidad de las diferentes clases de setas. ¿Te lo vas a perder?
Boletus erythropus: mata parientes de pie rojo
Boletus aereus: el rey de las setas estivales
Calvatia gigantea, bejín gigante, un hongo de tamaño imponente
Amanita caesarea, huevos de rey, oronjas, tanas
Boletus aestivalis, reticulatus, la alegría del verano
Coprinus comatus: seta de tinta o seta barbuda
Senderuelas, setas de prados y otras formas de llamarla
Leccinum scabrum: descubriendo el boleto de abedul
Cantharellus pallens: el rebozuelo pálido
Palomita, Tricholoma columbetta, la seta palometa
Perrechico, Calocybe gambosa, una seta muy especial
Sparassis crispa: la seta coliflor
Lactarius sanguifluus: níscalo de sangre
Setas de caña y cañahejas
Lactarius deliciosus
Clitocybe nebularis: la seta pardilla o seta de brezo
Russula cyanoxantha, la seta carbonera
Agaricus arvensis: champiñón bola de nieve
Lepista personata: la seta de pie violeta
Boletus regius: boleto real
Setas Shimeji: Características y cómo cocinarla
Trompetas de la muerte: ¿son venenosas?
La seta lengua de vaca o gamuza
Agaricus campestris: el champiñón silvestre
Seta platera, cabeza de fraile, Clitocybe geotropa, una joya de los bosques
Fredolic, negrilla, ratón… Tricholoma terreum, la seta sin miedo al frio
Macrolepiota procera: la seta parasol
Pleurotus eryngii: setas de cardo
Pleurotus ostreatus: la seta ostra
Clases de níscalos y claves para diferenciarlos
Shiitake: descubre sus propiedades
Boletus edulis: el rey de las setas
Tricholoma matsutake: la seta más cara del mundo
Llanega blanca, la babosa Hygrophorus gliocyclus
Armillaria mellea, la seta de miel. Un tesoro de la naturaleza
Champiñón Portobello: Agaricus brunescens
Las mejores amanitas comestibles
Lepista nuda: seta pie azul
Auricularia judae: orea de judas
Russula virescens, seta de cura, giberludiña, llora verda, la russula más codiciada
Setas Enoki: Flammulina velutipes
Amanita Rubescens: descubre los secretos de la amanita vinosa
Agrocybe aegerita: Setas de chopo
Cantharellus cibarius: rebozuelos
Cantharellus tubaeformis, Trompeta gris, el rebozuelo atrompetado
Tricholoma portentosum, la seta capuchina
Hygrophorus russula, carlet, ¡la tardía seta cardenal!
Marzuelos: seta de ardilla - Te contamos dónde salen
Pan de indio: llao llao o cyttaria harioti
Llanega negra, la reina del frío (Hygrophorus latitabundus)
Cantharellus lutescens, camagroc, angula de monte. Conoce sus secretos
Setas de primavera: prepárate para la recolección
Agaricus bisporus: champiñón de paris
Gurumelos, secretos y claves para encontrar Amanita ponderosa
Tipos de boletus
Criadillas de tierra
¿Hemos pasado por alto algún tipo de seta sobre el cual te gustaría saber más? No dudes en hacérnoslo saber e intentaremos incluirlo en este blog de setas y trufas en nuestros próximos artículos.
Guía de setas tóxicas
¿Te gustan las setas? ¿Te apasiona la fotografía micológica? ¿Disfrutas salir al monte a buscar e inmortalizar las mejores imágenes de setas en su entorno? Si la respuesta es SÍ, esta sección te va a encantar. Aquí podrás disfrutar de las mejores fotos de setas comestibles, imágenes de boletus, fotos de trufas, fotos de niscalos en el campo, imágenes de setas venenosas, o de cualquier otra seta que puedas encontrar en el monte. Hemos seleccionado aquellas fotos de setas bonitas - de hongos comestibles o venenosos - que destacan por su espectacularidad, tamaño, o por la belleza del entorno donde nacen. ¡Esta sección te hará sentir como un experto buscador de setas y trufas que se adentra en el bosque para conseguir la mejor foto de una seta!
Amanita vaginata: características y hábitat
Amanita virosa, identificación y caracteristicas de esta peligrosa seta
Paxillus involutus, una fascinante y peligrosa especie micológica
Entoloma lividum: conoce los secretos de la Seta engañosa
Cortinarius orellanus: la setilla mortal
Cornezuelo del centeno, Claviceps purpurea
Clathrus archeri: El intrigante hongo de los tentáculos rojos
Leucocoprinus birnbaumii: el hongo amarillo de las macetas
Tricholoma equestre: la seta de los caballeros
Setasvenenosas: la importancia de conocerlas
Amanita phalloides: la seta asesina
Armillaria mellea, la seta de miel. Un tesoro de la naturaleza
Amanita muscaria: la seta matamoscas
Amanita pantherina: la seta pantera
Boletus satanás: el más peligroso
Lepiota brunneoincarnata, una lepiota venenosa que debes conocer
Champiñón silvestre venenoso: Agaricus xanthodermus
Amanita verna: una seta mortal
Seta de olivo: Omphalotus olearius
Curiosidades de las Setas
Las setas y hongos son organismos misteriosos y fascinantes. Su crecimiento se debe a la reproducción de esporas dispersadas en el aire. Se alimentan de materia orgánica en descomposición, desempeñando un papel crucial en los ecosistemas al descomponer la materia muerta y liberar nutrientes al suelo. Algunas setas tienen propiedades medicinales y son utilizadas en la medicina tradicional.
Explorar el mundo de las setas y hongos nos permite apreciar la belleza y complejidad de la naturaleza. ¡Descubre la magia de estos organismos enigmáticos!
Si tú también eres un apasionado de la micología, seguro que tendrás algunas curiosidades o noticias de hongos y setas que merecen la pena ser divulgadas. ¿Por qué no nos las envías? Las publicaremos en nuestro blog micológico para que las puedan disfrutar otros aficionados seteros como tú.