Paxillus involutus, una fascinante y peligrosa especie micológica

seta venenosa paxillus involutus

Hoy toca hablar del Paxilo enrollado o Paxillus involutus, una fascinante y peligrosa especie de seta. Acompáñanos en este viaje para descubrir todo sobre esta seta y cómo identificarla en la naturaleza.

Índice

Nombres y popularidad de Paxillus involutus

El Paxillus involutus, también conocido como Paxilo Enrollado o Orri-Ondo Hiltzaile, es una seta que ha despertado interés tanto por su apariencia como por su peligrosidad. Su nombre científico hace referencia a su característica más distintiva: el borde del sombrero enrollado hacia adentro.

Nombres populares

    • Paxilo Enrollado
    • Orri-Ondo Hiltzaile
    • Seta Enrollada

Etimología del nombre Paxillus involutus

El nombre científico Paxillus involutus proviene del latín "Paxillus", que significa pequeño peine, en referencia a las láminas de la seta, y "involuto", que hace alusión al borde del sombrero enrollado hacia adentro.

Esta seta es ampliamente conocida en diferentes regiones del mundo por su toxicidad y su potencial peligro para quienes se aventuran a consumirla sin conocimiento.

Características formales

El Paxillus involutus posee características formales distintivas que lo hacen reconocible en su hábitat natural.

Tamaño del Sombrero: Hasta 15 cm de diámetro y 6 cm de alto.

Textura: Aterciopelada, con un sombrero convexo a embudado y margen acanalado.

seta venenosa paxillus involutus

Color: Pardo-marrón o amarillo oliváceo, con tonos más oscuros en zonas manoseadas.

Láminas: Decurrentes, muy numerosas, apretadas, de color ocre-crema amarillento.

Pie: Corto, robusto, cilíndrico, concoloro con el sombrero y base más rojiza.

Carne: Amarillenta, densa de joven y blanda después, con olor acidulado a frutas y sabor agridulce.

Donde crece y cuándo aparece

El Paxillus involutus se adapta a diversos biotopos, desde bosques húmedos de coníferas y caducifolios hasta parques y jardines. Es una especie muy extendida que puede aparecer en cualquier época del año si las condiciones son favorables, aunque es más frecuente en otoño o primavera en bosques de planifolios.

paxillus involutus

Hábitat donde encontrarlo

Se adapta a todos los biotopos: bosques húmedos de coníferas y caducifolios, alcornoques, encinas, e incluso en espacios abiertos, linderos de caminos, parques y jardines. Es una especie bastante frecuente y extendida en diferentes partes del mundo.

Temporada y época de Aparición

Aparece en otoño o primavera en cualquier tipo de bosque, tanto de coníferas como de caducifolios. Es más frecuente en bosques de planifolios y prefiere zonas húmedas.. Puede formar "corros de brujas".

paxillus involutus

Confusiones con otras setas similares

El Paxillus involutus puede confundirse con varias especies similares, lo que aumenta el riesgo de intoxicación si no se identifica correctamente. Aquí te presentamos algunas de las setas que podrían confundirse con el Paxillus involutus:

Lactarius sanguifluus

  • Descripción: Esta seta se caracteriza por tener un látex rojo al ser cortada o dañada.
  • Hábitat: Suele encontrarse en bosques de coníferas y caducifolios.
  • Temporada: Aparece en otoño.
  • Comestibilidad: Es comestible y se considera una seta de buen sabor.

Pleurotus eryngii

  • Descripción: Tiene un color blanco-grisáceo y su sombrero tiene forma de abanico.
  • Hábitat: Se encuentra creciendo en troncos de árboles, especialmente en zonas de clima templado.
  • Temporada: Puede aparecer durante todo el año, pero es más común en primavera y otoño.
  • Comestibilidad: Es comestible y muy apreciada en la cocina por su sabor y textura.

¿Es comestible Paxillus involutus?

No, el Paxillus involutus no es comestible. Aunque antiguamente se consideraba una seta comestible, hoy en día está catalogada como tóxica mortal. Su consumo puede causar graves intoxicaciones e incluso la muerte.

paxillus involutus

Interés culinario del paxilo enrollado

A pesar de su toxicidad, el Paxillus involutus ha sido consumido en el pasado. Sin embargo, su preparación requiere cocinarlo a alta temperatura durante mucho tiempo para evitar el riesgo de intoxicación. Es importante tener en cuenta que los riesgos asociados con esta seta superan cualquier posible beneficio culinario que pueda ofrecer.

Intoxicación por consumo de Paxillus involutus

El Paxillus involutus contiene toxinas que pueden causar graves síntomas, como dolores abdominales, diarrea, vómitos y en casos graves, insuficiencia renal. Es fundamental evitar su consumo y buscar tratamiento médico en caso de intoxicación.

  • Síntomas:

    • Dolores abdominales.
    • Diarrea.
    • Vómitos.
    • Insuficiencia renal en casos graves.
  • Tratamiento:

    • Buscar atención médica de inmediato.
    • Síntomas graves pueden requerir hospitalización.
    • Tratamiento sintomático y de soporte.

seta venenosa paxillus involutus

La importancia de todas las setas

Las setas, tanto las comestibles como las venenosas, desempeñan funciones vitales en los ecosistemas naturales. Contribuyen a la descomposición de la materia orgánica, liberando nutrientes esenciales para el suelo y favoreciendo el crecimiento de las plantas. Además, sirven como fuente de alimento y refugio para una amplia variedad de organismos, lo que ayuda a mantener el equilibrio en las cadenas tróficas y promueve la diversidad biológica.

No obstante, es crucial aprender a identificar correctamente las setas para evitar riesgos de intoxicación. La confusión entre especies comestibles y venenosas puede tener consecuencias graves para la salud humana y animal. Por ello, es fundamental adquirir conocimientos en micología y utilizar guías de identificación confiables al interactuar con el mundo fungí. De esta manera, podemos disfrutar de los beneficios que las setas aportan a los ecosistemas de manera segura y responsable, respetando su papel vital en la naturaleza.

Te pueden interesar estas otras setas venenosas

Fotografías de Paxillus involutus

El Paxillus involutus es una seta fascinante pero peligrosa que debemos evitar consumir. Recuerda, en La Casa de las Setas encontrarás todo lo que necesitas para explorar el maravilloso mundo de las setas de manera segura.

¡Nos vemos en el monte!

Te pueden interesar estos artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir