Lepista nuda: seta pie azul

seta pie azul - lepista nuda - clytocibe nuda - la casa de las setas
Índice

Seta de pie azul, clitocybe, lepista, pie violeta… la seta de los mil nombres

Aunque su nombre científico es Clitocybe nuda, a esta colorida y singular seta se le conoce comúnmente como pie azul, pie violeta o lepista nuda. Es una seta muy popular y por lo tanto muy consumida en las zonas de recolección. Por ello la lista de nombres populares es amplia y variada. Así algunos nombres de la lepista son borracha, pezón azul, pé azul (galego), pimpinela morada o escarlet morat (catalán), blaveta (malloquín) y hiza hankaurdin u oin urdin (euskera).

En otros idiomas se le conoce como pied bleu (francés), Wood blewit (inglés), agarico violeto (italiano)

Como distinguir las setas pies azules, lepista nuda

Esta peculiar y vistosa seta es bastante sencilla de diferenciar e identificar, aunque hay que conocer cuales son sus características para no tener dudas. Así que vamos a explicar cuales son las características de esta seta comestible, la seta de pie azul.

Sombrero

Puede llegar a tener un tamaño considerable, aunque en estado adulto los encontraremos entre 4 y 14 cm. Su característico color azul violeta o marrón violeta, hace que podamos diferenciarla con facilidad.

En ejemplares adultos el tono violeta se puede llegar a perder presentando una tonalidad marrón crema. La forma del sombrero evoluciona de convexa a plana según va avanzando el desarrollo del carpóforo.

Láminas

Son muy apretadas, finas y se suelen desprender con facilidad. Escotadas y un poco decurrentes en ejemplares desarrollados

Pie

Con forma cilíndrica y de un tono azulado con la base bulbosa. Puede llegar a tener entre 5 y 10 cm

Carne

Tierna y frágil, con aroma afrutado y sabor agradable. Aunque no es recomendable consumirla en crudo por resultar tóxica para algunas personas. El color es blanquecino

¿Donde buscar la lepista nuda, setas pie azul?

Se trata de una especie saprófita, por lo que le gustan los suelos con abundancia de humus y materia en descomposición. Crece en bordes de caminos poco transitados y pistas y también en bosques de coníferas y planifolios. Le gusta también crecer junto al brezo.

Es una seta muy extendida y de aparición frecuente por lo que casi en cualquier zona podremos encontrarla si buscamos adecuadamente

¿Cuando hay que buscar seta pie azul?

Es una seta otoñal, pero de las más tardías de esta estación. A la seta de pie violeta le sienta bien el frio, por lo que es más frecuente encontrarla en la segunda mitad del otoño, incluso bien entrado el invierno. También es habitual encontrar algunas pequeñas floradas en primavera, pero en menor cantidad que en otoño.

Suele crecer en grandes grupos por lo que si tenemos la suerte de dar con un buen setal de lepista nuda, vamos a tener que cargar con un buen numero de ellas en nuestra cesta de mimbre.

¿Puedo confundir lepista nuda con otras setas tóxicas o venenosas?

La seta de pie azul se puede llegar a confundir con otros ejemplares, bien sean lepiotas similares por color y forma, como alguna otra especie de tonalidades violáceas. En cualquier caso no son setas tóxicas.

Algunas de las especies con las que podemos confundirnos al identificar un pié azul son:

  • Lepista sórdida: esta especie es menor en cuanto a su tamaño y menos consistente
  • Lepista personata: es una seta de prados y praderas y su tonalidad es principalmente crema. Unicamente tiene violeta su pié
  • Cortinarius caerulescens: de tonalidad marrón, vulva marginada y cortinilla blanca característica del género cortinarius

Fotografías de seta de pie azul

Esta especie de hongo es muy fotogénica y gracias a sus tonalidades azules y lilas hace de ella una de las setas más fotografiadas. Imágenes y fotos de lepista nuda llenan las redes cuando es su época de aparición.

¿Puedo cultivar lepista nuda?

Esta seta se comercializa recolectada en cultivos, ya que es de muy fácil reproducción. Si queremos cultivar setas paso a paso y crear nuestro propio setal de lepista nuda en casa, bastará con enterrar restos de micelio recogidos en el monte. Si disponemos de un jardín o terreno abonado y esperamos un par de temporadas, posiblemente empezaremos a recolectar nuestras propias setas de pie azul.

Intolerancia del clitocibe nuda, seta pie violeta

A pesar de que su uso gastronómico está muy extendido y popularizado, es cierto que un pequeño número de personas presenta cierta intolerancia a esta especie fúngica. Principalmente cuando la seta ha sido poco cocinada. Si vamos a cocinar esta seta tendremos que hacerlo de manera concienzuda para evitar indigestiones.

¡Salud y setas!

Te pueden interesar estos artículos

Subir