Cómo afilar una navaja

hace 7 años · Actualizado hace 4 semanas

Índice

Consejos para el mantenimiento y afilado de tu navaja de setas

No hace mucho todavía se escuchaba el característico silbido del afilador por las calles. Era todo un espectáculo ver su destreza con la chaira y cómo hacía girar la piedra de afilar. Por desgracia, la profesión de afilador profesional prácticamente ha desaparecido y, hoy en día, somos nosotros mismos quienes debemos encargarnos de afilar tijeras, navajas y cuchillos.

En el mundo de la micología, la navaja es una herramienta imprescindible. Todo buscador de setas lleva siempre una —o varias— en su equipación. Pero como cualquier herramienta, la navaja para setas o cualquier navaja de campo requiere cuidados y mantenimiento para seguir funcionando a la perfección durante muchas temporadas.

Mantenimiento básico de tu navaja micológica

Como ya hemos comentado, una buena navaja es fundamental en cualquier salida al monte. Existen muchos tipos de navajas: de campo, multiusos, para acampada o camping… Y dentro de las navajas micológicas también encontramos varias especializadas: tranchetes, corvillos, navajas con cepillo, navajas rectas

Cada modelo tiene sus características y funciones, por lo que es recomendable contar con al menos una buena navaja y, si es posible, varias para poder adaptarte según la salida o el tipo de seta que vayas a recolectar.

Una navaja bien mantenida nos permite cortar, limpiar, pelar o hacer palanca con seguridad y eficacia. Son tareas sencillas, pero siempre que se realicen con la herramienta adecuada y en buen estado.

En próximos artículos te hablaremos de los diferentes tipos de navajas para setas y sus usos más recomendados. Pero recuerda, el primer paso para alargar la vida de tu navaja es un buen mantenimiento y, por supuesto, un buen afilado.

tipos de navajas para setas

Consejos básicos para el mantenimiento de una navaja

Una buena navaja es una herramienta imprescindible, pero también delicada. Si quieres alargar su vida útil y mantenerla en perfecto estado, sigue estos consejos básicos de uso y mantenimiento:

  • Manipula la navaja siempre con seguridad
    Recuerda que una navaja puede provocar daños si no se maneja correctamente. Utilízala siempre con precaución para evitar cortes o accidentes.
  • Limpia la navaja de campo después de cada uso
    Si durante la salida al monte se adhieren restos de tierra, vegetales o setas, intenta limpiarla cuanto antes. Es mucho más fácil eliminar la suciedad en el momento que después, cuando se haya resecado.
  • Si es necesario, limpia de nuevo la navaja en casa
    Si quedan restos difíciles, lava la navaja a mano con una esponja y jabón líquido para vajilla. Asegúrate de secarla bien antes de guardarla.
  • No metas la navaja en el lavavajillas
    El lavavajillas puede desafilar la hoja y dañar el mango, especialmente si es de madera o materiales sensibles. La mejor opción siempre es el lavado a mano.
  • Guárdala adecuadamente
    Cuando no la uses, guarda la navaja en una funda o caja que la proteja y la mantenga sujeta para evitar golpes o daños.
  • Mantén la navaja o cuchillo bien afilados
    Con el uso, es normal que la hoja pierda filo. Puedes afilarla tú mismo con una piedra de amolar, chaira o una piedra de afilar específica.Eso sí, asegúrate de conocer la técnica correcta para evitar dañar el filo o la superficie de la hoja. Actualmente existen utensilios que solo trabajan sobre la parte del filo, evitando rayar el resto de la navaja.

    Aun así, la mejor opción si quieres un resultado profesional es acudir a un afilador especializado.

Siguiendo estos sencillos consejos, tendrás tu navaja en perfecto estado durante muchas temporadas.

Utilizar un afilador o chaira. La importancia de mantener la navaja afilada

Que un cuchillo de campo, de cocina, de aventura... o cualquier tipo de navaja esté bien afilada es bastante más importante de lo que podamos pensar y muchos usuarios hablan de el arte de afilar.

Aunque parezca lo contrario un cuchillo o una navaja bien afiladas son más seguras de controlar, de usar y por lo tanto más fáciles de controlar. Cortaremos sin efectuar movimientos de fuerza o extraños y tendremos menos peligro de llegar a cortarnos.

Por otro lado un corte realizado con una navaja afilada es muy limpio, de mejor aspecto y en el caso de los alimentos los daña menos a nivel celular.

afilar-navajas

Como se debe afilar con chaira una navaja

Tanto las navajas, como cuchillos y otras herramientas corte como hachas, sierras, ... han de ser afiladas de manera periódica, utilizando aceite y según el ángulo necesario para cada filo. Quieres aprender como afilar tijeras y otros utensilios? Os contamos a continuación cómo se realiza un buen afilado:

Utiliza un poco de aceite para afilar tu navaja.

Evitarás que las partículas del filo se incrusten en la chaira además de conseguir un mejor acabado.

El angulo ideal para afilar tu navaja es de 12º.

Conseguirás un mejor afilado cuanto más te acerques a este ángulo al afilar tu navaja de camping, de monte o de setas. Sólo necesitas algo de práctica para conseguir afilar con este ángulo concreto.

afilar-navajas1

  • Realiza un movimiento circular de la piedra de afilar.
  • Conseguirás un acabado más uniforme y el filo tendrá más consistencia.
  • Repite estos pasos por los 2 lados de la navaja o cuchillo
  • Mantén limpia tu navaja además de afilarla periódicamente
  • Utiliza para limpiar tu navaja un líquido limpia metales aplicado con un paño. Mantendrás tu navaja como el primer día.

¡Nos vemos en el monte!

Te pueden interesar estos artículos

Subir