Sarcodón imbricatus, hidno escamoso, una bella especie otoñal

sarcodon

Las setas, esos misteriosos hongos que emergen del suelo en diversas épocas del año, han fascinado a la humanidad durante siglos. Entre la diversidad de especies fungícolas que habitan en nuestros bosques, el Sarcodon imbricatus destaca como una especie única y cautivadora.

Vamos a adentrarnos y ver sus nombres, características, hábitat, temporadas de aparición, confusiones, comestibilidad y curiosidades de esta interesante seta.

sarcodon imbricatus

Índice

Nombres populares del Sarcodón

El Sarcodon imbricatus es conocido por varios nombres populares y internacionales:

  • Nombre Común: Hidno imbricado.
  • Otros nombres populares: Hidno escamoso, Tripakilun ezkatatsu, Sabatera dèscames, Lingua de vaca escura.
  • Nombres en Otros Idiomas:
    • Inglés: shingled hedgehog, scaly hedgehog.
    • Francés: hydne imbriqué.
    • Alemán: habichtspilz, habichts-stacheling, rehpilz.
    • Italiano: steccherino embricato.

sarcodon

Características del Hidno imbricado

El Sarcodon imbricatus presenta una serie de características distintivas que lo hacen fácilmente reconocible en su hábitat natural:

  • Sombrero: De gran tamaño, alcanzando de 10 a 25 cm de diámetro, en ocasiones incluso más grande. Su cutícula es escamosa, de color ocre, marrón oscuro o pardo, con escamas concéntricas e imbricadas que le otorgan una apariencia única.
  • Himenio: Compuesto por púas colgantes de hasta 1,5 cm de longitud, de color gris claro que oscurece con el tiempo.
  • Pie: Corto en relación al sombrero, cilíndrico y consistente, de color gris marrón.
  • Carne: Espesa y dura, de color blanquecino en ejemplares jóvenes y tonalidades pardas en ejemplares maduros, con sabor dulce en los jóvenes y amargo en los adultos.

Hábitat y localización del Sarcodon imbricatus

Esta especie se desarrolla principalmente en bosques de coníferas, especialmente en suelos arenosos. Es común encontrarlo en pinares durante el otoño y principios de invierno, formando grupos que emergen del suelo del bosque y añadiendo color y vida al paisaje forestal.

Temporada de aparición

El Sarcodon imbricatus suele hacer su aparición desde finales de verano hasta principios de invierno, siendo más abundante durante los meses de otoño, cuando las condiciones ambientales son favorables para su desarrollo.

sarcodon imbricatus

Confusiones con otras setas

Es importante tener en cuenta que el Sarcodon imbricatus puede ser objeto de confusión con otras especies similares de su género, como el Sarcodon scabrosus, el Sarcodon glaucopus y el Sarcodon leucopus.

Estas especies comparten ciertas características morfológicas que pueden dificultar su identificación precisa, por lo que es fundamental ejercer precaución y estar bien informado al recolectar setas en el bosque.

Comestibilidad del Sarcodon imbricatus

Aunque el Sarcodon imbricatus es considerado comestible, se le atribuye una calidad mediocre en comparación con otras setas. Para disfrutar de su sabor y aprovechar al máximo sus propiedades gastronómicas, se recomienda cocinarlo adecuadamente y desechar el agua de cocción para reducir su amargor.

En algunas regiones, se utiliza para dar sabor a aceites suaves o se deseca para producir condimentos y patés caseros, lo que demuestra su versatilidad en la cocina.

Curiosidades del Sarcodon imbricatus

Una curiosidad interesante sobre el Sarcodon imbricatus es que, a pesar de ser desechado como comestible en la mayoría de las regiones de España, en el este de Europa es apreciado y utilizado en la cocina tradicional.

Allí, se deseca y se incorpora a diversos platos, aportando su característico sabor y textura a las preparaciones culinarias. Esta diferencia en la percepción y aprovechamiento de la seta resalta la diversidad de usos y costumbres relacionados con los recursos naturales en distintas partes del mundo

El Sarcodon imbricatus es una seta fascinante que merece ser estudiada y apreciada por su singularidad y su papel en el ecosistema forestal. Explorar el mundo de las setas nos permite adentrarnos en un universo de biodiversidad y maravillas naturales, siempre con respeto y precaución hacia nuestro entorno.
sarcodon

Receta: Estofado de legumbres con Sarcodon imbricatus

Ahora te presentamos una deliciosa receta de estofado de legumbres en la que podrás disfrutar del inconfundible sabor y la textura única del Sarcodon imbricatus:

Ingredientes:

  • 200 g de garbanzos cocidos
  • 200 g de judías blancas cocidas
  • 200 g de champiñones en rodajas
  • 150 g de Sarcodon imbricatus cortado en trozos
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 tomates maduros picados
  • 1 zanahoria cortada en cubitos
  • 1 pimiento verde cortado en tiras
  • 1 pimiento rojo cortado en tiras
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 litro de caldo de verduras
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones:

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los ajos y sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
  2. Añade las zanahorias, los pimientos y los tomates picados a la olla y cocina por unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.
  3. Agrega los champiñones y el Sarcodon imbricatus a la olla y cocina por unos minutos más, hasta que los hongos estén tiernos.
  4. Incorpora los garbanzos y las judías blancas cocidas a la olla, junto con las hojas de laurel y el pimentón dulce. Mezcla bien para combinar todos los ingredientes.
  5. Vierte el caldo de verduras caliente sobre la mezcla de legumbres y hongos en la olla. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a bajo.
  6. Deja que el estofado hierva a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas y los sabores se hayan mezclado bien.
  7. Prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. Retira las hojas de laurel antes de servir.
  8. Sirve el estofado de legumbres con Sarcodon Imbricatus caliente, acompañado de pan crujiente o arroz, si lo deseas.

Este reconfortante estofado de legumbres con Sarcodon Imbricatus es una deliciosa manera de disfrutar de las bondades de esta seta enriqueciendo tus platos con su sabor único y textura deliciosa. ¡Buen provecho!

¡Salud y setas!

Te pueden interesar estos artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir