Receta de Russulas a la marinera, mar y montaña

Las rússulas son setas en general poco conocidas y que tienen unas posibilidades magnificas para preparar con ellas platos excelentes, como éste en la que las presentamos a la marinera. Las rússulas son setas que prácticamente no son conocidas y sólo son recogidas por unos pocos seteros.
Dentro de las numerosas rússulas comestibles únicamente se hace caso a la Russula virescensy a la Russula cyanoxantha, que son excelentes, pero que no son mejores que una Russula vesca o que una Russula integra.
En este aspecto la rússula es una seta comestible muy agradecida porque su falta de carisma popular la hace mas asequible al verdadero aficionado. La preparación que hacemos a la marinera ya que almejas y hongos casan perfectamente, es un gran plato sencillo de preparar y de una categoría superior.
Ingredientes para 4 personas
- 300 gr Russulas (30 gr de russulas deshidratadas)
- 500 gr Almejas frescas
- 4 Patatas
- Ajo
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
Empezamos preparando las patatas. Las pelamos y las vamos rompiendo: cortamos una parte con el cuchillo y luego rompemos el resto del trozo. Esto ayuda a que suelten el almidón durante la cocción, lo que dará al guiso una textura más espesa y sabrosa.
En una sartén con aceite, sofreímos las patatas hasta que estén medio hechas.
A continuación, añadimos las rússulas partidas en trozos grandes, en una cantidad similar a la de las patatas. Cocinamos todo junto hasta que las setas suelten su agua. Tapamos la sartén y dejamos que se hagan lentamente para que no pierdan el líquido.
Cuando las patatas y las rússulas estén casi listas y bien mezcladas, añadimos un chorrito de vino blanco y damos un hervor para que se integren los sabores.
Mientras tanto, picamos ajo y perejil muy finos y los sofreímos en otra sartén. Añadimos las almejas y las cocinamos hasta que se abran.
Por último, incorporamos las almejas a la sartén de las patatas y las setas. Dejamos que todo se cocine junto un par de minutos más para que se mezclen bien los sabores.
Servimos caliente y disfrutamos de este guiso lleno de sabor a mar y montaña.
Si no tienes estas setas a mano, siempre puedes utilizar setas deshidratadas. En nuestra sección de setas deshidratadas disponemos de Russula virescens deshidratada para que puedas cocinar esta receta.
Anímate a cocinar esta receta micologica y nos cuentas que tal te ha salido!
Te pueden interesar estos artículos