¿Donde hay níscalos ahora?

Índice

¿Cuándo compienza la temporada de níscalos?

La temporada de níscalos, también conocidos como robellones o lactarius deliciosus, suele comenzar en otoño, principalmente a partir de finales de septiembre o principios de octubre y se puede alargar hasta diciembre, dependiendo del clima de cada año.

Las lluvias de finales de verano y principios de otoño, junto con temperaturas suaves, son las condiciones ideales para que empiecen a brotar en pinares y bosques de coníferas. Por eso, la temporada puede variar un poco según la zona y las condiciones meteorológicas.

¿Cómo saber si hay níscalos ya?

Buena pregunta, porque con los níscalos —y las setas en general— el momento exacto de salida depende mucho del clima. Aquí te dejo algunas señales y consejos para saber si ya es buena época para ir a por ellos:

  • Lluvias recientes: Si ha llovido bien (unos 15-20 litros por metro cuadrado) y las temperaturas se mantienen suaves (entre 15 y 25 °C), es muy probable que empiecen a salir en unos 7 a 15 días. Las lluvias de final de verano o principios de otoño son clave.
  • Temperaturas suaves: Si hace demasiado frío o mucho calor después de llover, puede frenar la aparición. Lo ideal es un clima templado.
  • Consulta foros o grupos micológicos de tu zona: Suelen avisar cuando empiezan a aparecer los primeros ejemplares. También en redes sociales hay mucha gente compartiendo fotos y ubicaciones (aunque nadie suelta sus “sitios buenos” fácil, claro).
  • Ir a explorar: La mejor forma es darte una vuelta por pinares, especialmente en zonas donde sabes que otros años los has encontrado. Si ves tierra removida, setas pequeñas o alguna cortada, es señal de que la temporada arranca.

Características de los rovellons o robellones

Aunque se les conoce popularmente como níscalos, cada región los denomina de una forma diferente. Por ejemplo reboñuelo, rebollón, rovellón, esne gorri, etc. Este nombre popular engloba las diferentes especies de lactarius de leche naranja y que son obviamente comestibles: Lactarius deliciosus, Lactarius sanguifluus, Lactarius semisanguifluus, Lactarius salmonicolor, ...

En muchas zonas de la Península, donde tradicionalmente se han recolectado estos hongos comestibles casi como única especie, existe un dicho que dice que "hay 2 tipos de setas, los níscalos y las otras".

El desconocimiento de otras especies junto a la cantidad de esclatasangs que salen en algunas zonas donde buscar estas setas, hace que para muchos aficionados este dicho sea casi verídico.

Vanos a explicar algunos detalles y características de estas setas naranjas para despejar dudas.

Fotografías de rovellons

A todos los aficionados a las setas nos gusta fotografiar rovellons. Su color anaranjado queda muy bien en las imágenes de níscalos así que hemos recopilado algunas buenas fotos de estas setas para ir haciendo boca

¿Cuándo buscar rebollones o níscalos?

Los rebollones son setas que aparecen principalmente en otoño recolectándose sobretodo en los pinares que llenan la geografía ibérica. Como en la mayoría de setas, los años lluviosos hacen que aparezcan en mayor cantidad. Así que este año tendremos que ir contando los días transcurridos desde las próximas lluvias. Tendremos que esperar 20-22 días, pero con total seguridad contaremos con ellos fieles a su cita. Eso sí... con el permiso de las temperaturas.

Tipos de robellones comestibles

Quizás una de las razones que hagan este seta una de las más populares sea su fácil identificación ya que independientemente de la calidad gastronómica de cada especie de niscalo, todos los lactarius de leche naranja son aptos para su consumo.

Por norma general se dice que los más sabrosos son los sanguifluus o rovellón vinoso, aunque para gustos colores... En este artículo sobre los níscalosexplicamos las diferencias entre estas especies

Alerta al color de la leche

Aunque generalizamos en el nombre hay varias especies de níscalos excelentes de sabor: L. deliciosus, L. sanguifluus y L. semisanguifluus. Para poder determinar qué tipo de níscalo es el que hemos recolectado deberemos prestar atención a la "leche" que desprenden al corte.

Así el L. deliciosus, presenta una leche de color anaranjado que no cambia. Mientras tanto las otras 2 especies de rovellons excelentes tienen tonalidades rojizas, entre remolacha y sangre el L. sanguifluusy una mezcla de las 2 anteriores tonalidades el L. semisanguifluus que inicia con un tono anaranjado pero que vira a tonos remolacha oscuros con el tiempo.

En cualquier caso las 3 especies de rebollones son excelentes

Si el tono de la "leche" que desprenden es blanquecino o de color crema, estamos con total seguridad ante alguna otra variedad de lactarius no comestible. Lactarius Chrysorreus, L. mediterranensis, L. zonarius, L. mairei... serían los candidatos con más probabilidades.

Níscalos verdes, buenísimos

Son setas muy delicadas y cuando reciben golpes se manchan de zonas verdosas fruto de la oxidación. Estas manchas los hacen más "feos" pero igualmente sabrosos. En algunos casos hasta podremos encontrar ejemplares completamente verdes. Deberemos extremar el cuidado en su recolección para poder llevar a casa setas completamente naranjas.

Al recoger las setas hay que hacerlo con cuidado sin tocar las laminas de debajo del sombrero, precisamente para no estropearlas y se vean verdes luego.

Rovellons. Propiedades nutricionales

Una de las características de esta seta es su alto contenido en agua, entre el 80% y 93%, lo que los hace un alimento con bajo contenido en grasas e hidratos de carbono.

El níscalo –como se le conoce en gran parte de la geografía- posee una gran cantidad de vitaminas y minerales, sus 23,80 Kcal. por cada 100 gr lo hacen un alimento muy bajo en calorías. Además es una muy buena fuente de potasio y ayuda a eliminar la retención de líquidos en el cuerpo.

Otros minerales que encontramos en su composición son el cobre, que nos ayuda a reforzar nuestro sistema inmunitario y nervioso, y el fósforo, imprescindible en la correcta formación huesos y dientes.

Seguro que conoces a más de un niscalero, así que comparte este artículo con él. ¡Seguro que le interesa!

Te pueden interesar estos artículos

Subir